La Osteoporosis afecta a miles y cuesta millones
La osteoporosis - una enfermedad potencialmente
dolorosa e incapacitante - afecta a miles de mujeres en nuestro país, 75% de las cuales ni siquiera saben que la padecen.
Mientras que se puede esperar alguna pérdida de hueso como parte del proceso natural de envejecimiento, la osteoporosis ocurre
cuando la pérdida de hueso es tan severa que hace que los huesos se tornen porosos, frágiles y propensos a quebrarse. La mitad
de las mujeres que han pasado su menopausia tiene ó están en grave riesgo de desarrollar osteoporosis.
La osteoporosis es usualmente llamada la
"enfermedad silenciosa", porque no produce síntomas hasta que ocurre una fractura. Los huesos que se quiebran con mayor frecuencia
son la cadera, las vértebras y el antebrazo. Una de cada tres mujeres postmenopáusicas experimentarán una fractura relacionada
a osteoporosis. De hecho, el riesgo de una mujer de tener una fractura de cadera - la más dolorosa e incapacitante de las
fracturas osteoporóticas - iguala su riesgo combinado de desarrollar cáncer de mama, de útero o de ovario. Cincuenta por ciento
de las sobrevivientes a fractura de cadera requieren ayuda especial el resto de su vida y 20% mueren dentro del primer año
de su fractura.
En pocas palabras, la prevalencia de la
osteoporosis ha alcanzado proporciones epidémicas, con altísimos costos al sistema de salud. Las consecuencias personales
de la osteoporosis no tratada pueden ser perdida de la independencia, dolor, deformidad, incapacidad, inclusive la muerte.