Dr. Alfonso A. Lavergne F.

LIPOESCULTURA SIN BISTURI

Home
INFORMACION PERSONAL
RESUMEN DE CURRICULUM VITAE
INFERTILIDAD
OSTEOPOROSIS: ENFERMEDAD SILENCIOSA
DENSITOMETRÍA ÓSEA
LIPOESCULTURA SIN BISTURI
ENLACES FAVORITOS
CONTÁCTEME
  • UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA MOLDEAR SU FIGURA

meso04.jpg

Hoy en día existen muchos tratamientos y medicamentos disponibles en el mercado para acabar con el fantasma de la celulitis y la obesidad, sin contar con las interminables horas de esfuerzo en los gimnasios. Si bien ninguno es la panacea, las inyecciones de mesoterapia son una opción confiable, que resuelve el problema si se aplican con disciplina y se toman hábitos adecuados de alimentación. La mesoterapia es una técnica francesa que permite tratar problemas estéticos como la celulitis y obesidad localizada, así como enfermedades. Se inyectan pequeñas dosis de medicamento en la segunda capa de la piel (mesodermo), de ahí el nombre de mesoterapia. Se aplican sobre el lugar de la piel que esté más cerca del problema.

 

Los tratamientos mesoterapéuticos con lecitina modificada pueden ser aplicados en cualquier persona sana que no presente lesiones en la piel, y sólo están contraindicados en aquellas mujeres en período de lactancia materna porque el compuesto podría alterar la acidez de la leche.

¿Qué es la Lecitina? Es una sustancia totalmente natural y se obtiene durante el proceso de refinación del aceite de soya. La Lecitina de soya es el punto de partida de un nuevo preparado Lecitina Modificada. Esta tiene una extraordinaria capacidad para emulsionar la grasa corporal al tomar contacto directo con ella. Una emulsión es la unión de dos sustancias que no se mezclan naturalmente (como al agua y la grasa) mediante la intervención de un ingrediente (en este caso, la lecitina). Este efecto se logra exclusivamente con la aplicación local en la grasa corporal.

Por otra parte la mesoterapia se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo, salvo en los senos.

Contra la terrible "piel de naranja" (sinónimo de acumulaciones de grasa innecesaria) existen numerosos tratamientos que van desde los radicales, como la lipoescultura, que lleva a la paciente al quirófano y a manos de un cirujano plástico, hasta la mesoterapia, uno de los métodos menos traumáticos para el cuerpo y que a la vez reporta extraordinarios resultados para la eliminación de celulitis y centímetros sobrantes. La mesoterapia es un tratamiento que aplica medicamentos a través de un sistema de microinyecciones que sirven para disolver la grasa localizada. En el tejido subcutáneo se forman los adipocitos o cúmulos de grasa que se conocen con el nombre de celulitis y que a su vez generan lipodistrofia; es decir, tejido sobrante o "rollos". Precisamente allí es donde se aplica el tratamiento mesoterapéutico con unas agujas pequeñas ­como las utilizadas para aplicar insulina. El pinchazo no produce mayor dolor o molestia, ya que de la aguja es muy fina y corta y sólo se introduce en todas aquellas áreas donde se acumula la grasa, principalmente en las cartucheras, región posterior de los muslos, glúteos y abdomen.

Es muy importante la importancia de la constancia durante el tratamiento, toda vez que de ello depende el éxito. Este tipo de mesoterapia se puede aplicar en personas muy jóvenes ­desde 14 años de edad­, dado que no interfiere en el desarrollo del organismo, además de que responden mucho más rápido a la terapia, aunque también hay pacientes de edad avanzada que en unas diez sesiones han logrado rebajar hasta 37 centímetros. Una vez que los compuestos de la mesoterapia son inyectados en la zona que circunda al tejido graso a eliminar, la sustancia se irriga para favorecer la circulación sanguínea y linfática, además de ayudar a la degradación de los triglicéridos. De esta manera los adipocitos se van deintegrando poco a poco hasta disolverse completamente, para luego drenarlos por el sistema linfático del organismo como una emulsión la cual es fácilmente eliminable por la orina y las heces.

Ahora bien, tanto la duración del tratamiento como los métodos complementarios a seguir dependen de los requerimientos anatómicos de cada persona. Es por ello que algunas personas logran su objetivo en pocas sesiones y mientras que otras requieren mayor cantidad.

Es indispensable el uso inmediato de una faja modeladora como mínimo por 48 horas, que impida la flaccidez en los tejidos que pierden grasa.

La mejor terapia de mantenimiento es comer sano, tomar mucha agua y practicar ejercicios. Desde luego, no están contraindicadas las sesiones de mantenimiento. Todo depende de cada caso. Ahora bien, es vital que el tratamiento mesoterapéutico sea aplicado por profesionales médicos debidamente entrenados y que manejen las medidas de higiene y asepsia que requiere esta terapia porque el cuerpo tiene tiene gran cantidad de puntos nerviosos y motores, además de vasos sanguíneos que no deben tocarse por la aguja o los líquidos.

Es recomendable revisar los hábitos alimenticios de la persona y acordar un régimen equilibrado de alimentación, ya que si bien las dietas ayudan a bajar de peso, éstas descontrolan el metabolismo de la persona y una vez que se comienza a comer normalmente se recobran y hasta incrementan los kilos perdidos. En este sentido, lo más sano es que la persona consuma sus tres comidas y evite alimentos feculentos, concentrados, enlatados y baje el nivel de grasas. La otra gran ayuda para potenciar la efectividad de la mesoterapia es la ingesta de agua ­mínimo ocho vasos diarios­, ya que el rompimiento de tejido adiposo y la liberación de toxinas genera desechos que el organismo expulsa gracias a la eliminación de líquido, razón por la cual se debe reponer la pérdida y de esta manera facilitar el proceso de depuración.

Adicionalmente, es recomendable ingerir batidos e infusiones de vegetales y frutas en ayunas ­tales como berro, berenjena, mandarina y piña­, debido a sus propiedades desintoxicantes.

Con esta mezcla de tratamientos y unas cuantas sesiones , una persona que presenta lipodistrofia (tejido sobrante) en diversas áreas, mejora en un importante porcentaje su condición y puede moldear su cuerpo.

Efectos indeseables

§         Bien tolerado generalmente

§         Puede presentarse: náuseas, dolor en la boca del estómago, picazón, inflamación y hematomas en la zona de aplicación.

§         En caso de reacción cutánea: picazón intensa ó rash cutáneo severo, suspender el tratamiento

 Contraindicaciones

§         Menores de 14 años relativa

§         Absoluta en menores de 2 años

§         Hipersensibilidad del producto

§         Cuadro febril agudo

§         Enfermedades crónicas descompensadas

 Conclusiones

§         En manos expertas, sirve para moldear el cuerpo en tratamiento

§         Baja medidas

§         No esta indicada para bajar de peso

§         Se requiere de un manejo integral, multidisciplinario e interinstitucional

§         No se recomienda usar aislado, sino con el complemento de otras terapias afines para obtener mayores resultados

 

 

 

 

 

PARA MAYOR INFORMACION LLAMAR
 
AL 214-6014 / 265-2364
 

escultura1.jpg
Ave, Balboa, Edif. Galerías Balboa, 2° Piso N° 30

Enter supporting content here